Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario

Seminario de Historia Agraria Mexicana

UAM UNAM COLMICH

Seminario de Historia Agraria Mexicana

Menú principal

  • Coordinadores
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contacto

Archivo del Autor: aljahefa

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Sesión XXXV

Posted on 15 febrero, 2022 por aljahefa
Responder

28 de Octubre de 2019

«La agricultura sinaloense, 1950-1970»

Mta. Ofelia Janeth Chávez Ojeda (Universidad Autónoma de Sinaloa)

Publicado en Sin categoría | Etiquetado Historia agraria, Siglo XX, Sinaloa | Deja un comentario

Sesión XXXIV

Posted on 15 febrero, 2022 por aljahefa
Responder

30 de Septiembre de 2019

«Cambios teconlógicos y ambientales de la ganadería durante el siglo XX: un estudio de la frontera mexicana»

Mto. Reynaldo de los Reyes

Publicado en Sin categoría | Etiquetado Ganadería, Norte de México, Siglo XX | Deja un comentario

Sesión XXXIII

Posted on 15 febrero, 2022 por aljahefa
Responder

22 de Julio de 2019

«Las vacas de Don Prisciliano. Haciendas y ranchos en el Noroeste de Chihuahua: formas de posesión, aprovechamiento de los recursos y articulación económica en los albores de la Revolución Mexicana»

Dra. Clementina Campos Reyes (El Colegio de Michoacán)

Publicado en Sin categoría | Etiquetado Chihuahua, Ganadería, Propiedad, Revolución | Deja un comentario

Sesión XXXII

Posted on 15 febrero, 2022 por aljahefa
Responder

24 de Junio de 2019

«Formas de propiedad de la tierra en San Luis Potosí, 1900-1930»

Publicado en Sin categoría | Etiquetado Propiedad, San Luis Potosi, Siglo XX | Deja un comentario

Sesión XXXI

Posted on 15 febrero, 2022 por aljahefa
Responder

27 de mayo de 2019

«Los hacendados, sus propiedades y sus vínculos familiares en la alcaldía de Chalco, 1692-1740»

Mtro. Carlos Roberto Cruz

Publicado en Sin categoría | Etiquetado Chalco, Hacendados, Haciendas | Deja un comentario

Sesión XXX

Posted on 15 febrero, 2022 por aljahefa
Responder

03 de Septiembre de 2018

«Geoprocesamiento aplicado a la Historia Agraria: El Valle del río Paraiba-Brasil»

Dr. Angelo Alvez Carrar (Universidad Federal de Juiz de Fora)

Publicado en Sin categoría | Etiquetado Brasil, Geoprocesamiento, Historia agraria, SIG | Deja un comentario

Sesión XXIX

Posted on 15 febrero, 2022 por aljahefa
Responder

27 de Agosto de 2018

«La divulgación botánica para los hombres de campo a través de las revistas mexicanas, 1840-1855»

Publicado en Sin categoría | Etiquetado Botánica, Siglo XIX | Deja un comentario

Sesión XXVIII

Posted on 15 febrero, 2022 por aljahefa
Responder

28 de Mayo de 2018

«La Sociedad Agrícola Mexicana: un proyecto cintífico para la agricultura de exportación durante el Porfiriato»

Atzayacatl T. Nájera Flores (UNAM)

Publicado en Sin categoría | Etiquetado Agricultura, Porfiriato, Sociedad Agrícola Mexicana | Deja un comentario

Sesión XXVII

Posted on 15 febrero, 2022 por aljahefa
Responder

30 de Abril de 2018

«Recursos hidráulicos del sureste de San Luís Potosí en las estadísticas de 1825»

Ricardo A. Fagoaga Hernández (Investigador independiente)

Publicado en Sin categoría | Etiquetado Recursos hidráulicos, San Luis Potosí, Siglo XIX | Deja un comentario

Sesión XXVI

Posted on 15 febrero, 2022 por aljahefa
Responder

26 de Febrero de 2018

«Un feudo de la agricultura ejidal: el paisaje de la Reforma Agraria en la Tierra Caliente del Tepalcatepec»

Luis Alejandro Pérez

Publicado en Sin categoría | Etiquetado Michoacán, Reforma Agraria, Tepalcatepec, Tierra Caliente | Deja un comentario

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • octubre 2020

Meta

  • Registro
  • Acceder
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Seminario de Historia Agraria Mexicana
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • Seminario de Historia Agraria Mexicana
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Seminario de Historia Agraria Mexicana
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...