27 de Julio de 2020
«La historiografía rural en América Latina hoy, comentarios en torno a dos publicaciones recientes: Historia Agraria e Historia Mexicana»
Dr. Alejandro Tortolero (UAM-I)
Dr. Salvador Álvarez (El Colegio de Michoacán)

27 de Julio de 2020
«La historiografía rural en América Latina hoy, comentarios en torno a dos publicaciones recientes: Historia Agraria e Historia Mexicana»
Dr. Alejandro Tortolero (UAM-I)
Dr. Salvador Álvarez (El Colegio de Michoacán)
28 de Octubre de 2019
«La agricultura sinaloense, 1950-1970»
Mta. Ofelia Janeth Chávez Ojeda (Universidad Autónoma de Sinaloa)
03 de Septiembre de 2018
«Geoprocesamiento aplicado a la Historia Agraria: El Valle del río Paraiba-Brasil»
Dr. Angelo Alvez Carrar (Universidad Federal de Juiz de Fora)
27 de Abril de 2015
«Aspectos de la vida cotidiana en un latifundio norteño: mano de obra y recursos territoriales en Valsequillo a finales del siglo XVIII»
Dr. Salvador Álvarez (El Colegio de Michoacán)
26 de Enero de 2015
«Los sistemas de propiedad de la tierra en los pueblos de indios, entre la legaldiad y la tradición»
Dra. Lidia E. Gómez García (BUAP)
29 de Noviembre de 2014
«De la historia agraria a la historia ambiental, de Marc Bloch a Donald Worster. Viejos y nuevos problemas en la historia rural mexicana»
Dr. Alejandro Tortolero Villaseñor
25 de Noviembre de 2013
«La escasez de agua en un ejido sonorense, 1944-1955»
Dra. Esther Padilla (El Colegio de Sonora)
07 de Noviembre de 2013
Evento especial: Congreso Internacional de Historia Agraria, Badajoz, España.
30 de Septiembre de 2013
«La historia agraria en el Centro Occidente de México»
Mta. María J. Ramírez Magallón
25 de Febrero de 2013
17:00
«Evolución y especialización ´productiva en el pueblo de Tequila, siglos XVI-XIX»
Dr. Carlos René de León (Universidad de Guadalajara)