Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario

Seminario de Historia Agraria Mexicana

UAM UNAM COLMICH

Seminario de Historia Agraria Mexicana

Menú principal

  • Coordinadores
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contacto

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Sesión LVI

Posted on 15 marzo, 2022 por aljahefa
Responder

28 de Marzo del 2022

17:00

«Sobre el papel de las instituciones y la revolución verde»

Mtra. Tzivia Huante (Instituto de Investigaciones Históricas – Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo)

Publicado en Sin categoría | Etiquetado Instituciones, Revolución verde | Deja un comentario

Sesión LV

Posted on 15 febrero, 2022 por aljahefa
Responder

28 de Febrero de 2022

«Terratenientes, ejidatarios y tequileros: apuntes sobre la venta y arrendamiento de tierras ejidales en San Miguel Zapotitlán, Jalisco, México, 1921-2021»

Dr. Ruben Díaz (UAM-I / Universidad Iberoamericana)

Publicado en Sin categoría | Etiquetado Arrendamiento, Jalisco, Propiedad, Siglo XX, Tequila | Deja un comentario

Sesión LIV

Posted on 15 febrero, 2022 por aljahefa
Responder

31 de Enero de 2022

«El enfoque geográfico cultural de Carl Sauer en el estudio de los paisajes rurales»

Dr. Pedro Urquijo (CIGA-UNAM)

Publicado en Sin categoría | Etiquetado Carl Sauer, Geografía cultural, Paisajes Rurales, Pedro Urquijo | Deja un comentario

Sesión LIII

Posted on 15 febrero, 2022 por aljahefa
Responder

29 Noviembre de 2021

«Relaciones labores en la hacienda San Bartolomé de los Tepetates durante el Porfiriato»

Dra. Ma. Eugenia Ponce Alcocer (Universidad Iberoamericana)

Publicado en Sin categoría | Etiquetado Haciendas, Maguey, Porfiriato, Pulque, San Bartolomé de los Tepetates | Deja un comentario

Sesión LII

Posted on 15 febrero, 2022 por aljahefa
Responder

24 de Octubre de 2021

«El cultivo de aguacate en México desde su domesticación en Mesoamérica hasta la Revolución Mexicana»

Viridiana Hernández (UC-Davis)

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Sesión LI

Posted on 15 febrero, 2022 por aljahefa
Responder

27 de Septiembre de 2021

«El comienzo de los conflcitos agrarios en Tecali: las mercedes de tierra como agentes del conflicto durante el siglo XVI»

Mto. Miguel Galicia (UAM-I)

Publicado en Sin categoría | Etiquetado Conflictos agrarios, Siglo XVI, tECALI | Deja un comentario

Sesión L

Posted on 15 febrero, 2022 por aljahefa
Responder

30 de Agosto de 2021

«Apicultura desde el Sur: el papel de las abejas nativas en la península de Yucatán durante el siglo XIX y el nacimiento de la apicultura moderna»

Mta. Angélica Márquez Osuna (Harvard University)

Publicado en Sin categoría | Etiquetado Abejas, Apicultura, Yucatán | Deja un comentario

Sesión XLIX

Posted on 15 febrero, 2022 por aljahefa
Responder

30 de Junio de 2021

«Del Milagro mexicano al neoliberalismo en el sector agrícola: mitos, utopías, cambios, permanencias estructurales y atraso económico en la agricultura mexicana del epriodo postrevolucionario»

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Sesión XLVIII

Posted on 15 febrero, 2022 por aljahefa
Responder

31 de Mayo de 2021

«Economía, sociedad y territorio: la explotación de la propiedad y el trabajo en la Hacienda La Gavia y Altamirano (siglos XVII-XVIII)

Ma. del Rosario Ortega (UAEMex)

Publicado en Sin categoría | Etiquetado Economia, Haciendas, La Gavia, Toluca | Deja un comentario

Sesión XLVII

Posted on 15 febrero, 2022 por aljahefa
Responder

26 de Abril de 2021

«La Oficina de Estudios Especiales: un laboratoria de experticia de la Revolución Verde, 1943-1961»

Mta. Diana Méndez Rojas (Instituto Mora)

Publicado en Sin categoría | Etiquetado Revolución verde, Siglo XX | Deja un comentario

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • octubre 2020

Meta

  • Registro
  • Acceder
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Seminario de Historia Agraria Mexicana
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • Seminario de Historia Agraria Mexicana
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Seminario de Historia Agraria Mexicana
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...