29 de Marzo de 2021
«Fronteras de la conservación ambiental. Apuntes desde la Sierra Fría de Aguascalientes y Zacatecas»
Dr. Juan Luis Delgado (Investigador Independiente)

29 de Marzo de 2021
«Fronteras de la conservación ambiental. Apuntes desde la Sierra Fría de Aguascalientes y Zacatecas»
Dr. Juan Luis Delgado (Investigador Independiente)
22 de Febrero de 2021
«Formación y devenir de la comunidad y el ejido de Pilateno. Apuntes de una etnografía histórica sobre una población nagua de a región huasteca potosina, 1920-2018»
Rita Margarita Jiménez Sánchez (El Colegio de Michoacán)
21 de Enero de 2021
«Hacia una historia tecnológica de las mercancias globales»
Dr. David Pretel (Universidad Pompeu Fabra)
28 de Octubre de 2020
«El ejido forestarl en la sierra tarahumara. El caso del ejido de Panalachi. El control del poder político y económico de los bosques, 1940-1980»
Mta. Diana Alicia Gutiérrez
«Malthus en el Valle de Toluca novohispano: algunas variables»
Mtro. Pedro Canales (UAEMex)
27 de Julio de 2020
«La historiografía rural en América Latina hoy, comentarios en torno a dos publicaciones recientes: Historia Agraria e Historia Mexicana»
Dr. Alejandro Tortolero (UAM-I)
Dr. Salvador Álvarez (El Colegio de Michoacán)
29 de Junio de 2020
«Modernizaciones contenciosas: apuntes para una historia de la agroecología en México»
Dr. Quetzal Argueta Prado
24 de Febrero de 2020
«La introducción de ganado lechero importado y la formación de establos en la ciudad de México (1850-1910)
Dra. Lilia Isabel López Ferman (ENAH)
«Desarrollo regional y empresarial en Baja California, 1912-1945»
Dra. Araceli Almaraz (El Colegio de la Frontera)
25 de Noviembre de 2019
«Sustentabilidad y conservación forestal a travvés de la resina de pino: estudio comparativo entre Francia, España y México»
Dr. Juan Luis Delgado